→ Proyectos
Proyectos que
hemos gestionado
Nuestros 4 ejes estratégicos

Logramos la inclusión, en 22 metas del Plan de Desarrollo, del enfoque de equidad de género y el de reconocimiento de la diversidad.
Liderazgo en estructuración, conformación e instalación de la Comisión Legal para la Equidad de las Mujeres.
Incidimos en la definición y aprobación de 4 temas fundamentales en la eliminación de la cultura de violencias de género y feminicidio:
1. Pautas de Crianza en Equidad dirigido a familias y comunidad educativa.
2. Proyecto de Educación para la sexualidad y construcción de ciudanía en clave de reconocimiento a la Diversidad .
3. Prevención y atención del Acoso a niñas y adolescentes en la escuela, la familia y las calles.
4. Prevención de las violencias sexuales a niñas, niños y adolescentes. Derechos sexuales y Reproductivos en clave de Diversidad y Ciudadanías.
Control Político para solicitud de construcción de indicadores en el Observatorio OGEN que den cuenta de las violencias contra personas LGTBIQ.
Definir acciones para caracterizar y registrar las violencias de género que se presentan en otros escenarios diferentes a las relaciones de pareja, en el Valle del Cauca
Incidencia para aumento de recursos y acciones en pro de la eliminación de violencias contra personas LGTBIQ.
Control Político a Secretaría de Mujer: Proposiciones, constancias y debates promoviendo una vida libre de violencias para mujeres, niñas, niños y personas LGTBIQ.
Reconocimiento formal mediante condecoración al aporte de las personas LGTBIQ al arte y al conocimiento.
Las violencias sexuales contra niñas y adolescentes: generamos espacios de denuncia, análisis y visibilización del problema en el Valle del Cauca a través de Proposiciones y Constancias y Citaciones de Control Político.
Promovimos la empleabilidad de las mujeres como una estrategia de empoderamiento frente a las violencias.